El enjuague del suelo
in-situ
Editorial
Se usa
para "lavar" el suelo inundándolo en una solución que arrastre los contaminantes
hasta un lugar donde puedan extraerse. La solución de enjuague es adecuada sólo
para determinado tipo de contaminante.
¿Qué es el enjuague del suelo in situ?
El enjuague del suelo in
situ es una técnica de tratamiento innovadora que consiste en inundar suelos
contaminados con una solución que lleva los contaminantes hasta un lugar donde
pueden extraerse. "In situ" (que significa "en el lugar") se refiere al
tratamiento de tierra contaminada sin excavarla ni sacarla de su
lugar.
El tipo de solución que se necesita para el tratamiento depende de
los contaminantes que se hallen en el suelo en un lugar determinado. La solución
de enjuague generalmente es uno de los siguientes líquidos: 1) agua solamente o
2) agua con aditivos tales como ácidos (pH bajo), bases (pH alto) o agentes
tensioactivos (como detergentes).
El agua se usa para tratar
contaminantes que se disuelven fácilmente en el agua. Una solución acídica es
una mezcla de agua y ácido, como ácido nítrico o ácido clorhídrico. Las
soluciones acídicas se usan para extraer metales y contaminantes orgánicos, como
los que se encuentran generalmente en el reciclaje de baterías o en procesos de
cromado industrial. Por ejemplo, la contaminación con zinc, una de las posibles
consecuencias de las operaciones de cromado, se trataría con una solución
acídica. Una solución básica es una mezcla de agua y una base, como hidróxido de
sodio. (El amoníaco es un ejemplo de una base que se usa comúnmente en el
hogar.) Las soluciones básicas se usan para tratar fenoles y algunos metales. Un
agente tensioactivo puede ser un detergente o un emulsor. Los emulsores
facilitan la mezcla de sustancias que normalmente no se mezclan, como aceite y
agua. Por esta razón, las soluciones tensioactivas son eficaces para retirar
contaminantes oleosos.
También se está investigando el uso de agua con
solventes orgánicos como solución de enjuague. Los solventes orgánicos, como el
etanol, se usan para disolver ciertos contaminantes que el agua sola no puede
diluir.
¿Cómo funciona?
El proceso comienza con la perforación
de pozos de inyección y de extracción en el suelo contaminado. La cantidad, la
ubicación y la profundidad de los pozos de inyección y de extracción dependen de
varios factores geológicos y consideraciones técnicas. Los pozos pueden
instalarse en forma vertical u horizontal. Además de la colocación de los pozos,
hay que trasladar hasta el sitio otros equipos (como un sistema de tratamiento
de aguas residuales) o construirlos in situ.
La solución de enjuague se
introduce en los pozos de inyección por bombeo y pasa por el suelo, arrastrando
contaminantes mientras se dirige a los pozos de extracción. En los pozos de
extracción se recoge el elutriado, o sea la solución de enjuague combinada con
los contaminantes.
El elutriado se extrae del suelo por bombeo en los
pozos de extracción y generalmente pasa a un sistema de tratamiento de aguas
residuales para retirar los contaminantes. Los contaminantes son tratados o
eliminados, y el agua tratada puede reutilizarse en la solución de enjuague o
eliminarse de otra forma aceptable. Debido a que se trata de un proceso
circular, los sistemas de enjuague del suelo in situ a menudo se denominan
sistemas de inyección y recirculación.
¿En qué difieren las técnicas
de enjuague del suelo y lavado del suelo?
Con el enjuague, el suelo es
sometido a un tratamiento in situ con un sistema de inyección y recirculación.
El lavado del suelo consiste en excavar el suelo contaminado y tratar la tierra
en la superficie en una lavadora diseñada para tal fin.
El humo o los
vapores contaminados que puedan emitirse durante el tratamiento de las aguas
residuales se recogen y se someten a un tratamiento.
¿En qué casos
convendría usar la técnica de enjuague del suelo in situ?
El enjuague del
suelo in situ puede adaptarse al tratamiento de determinados contaminantes. Por
ejemplo, si un lugar está contaminado con desechos oleosos, se pueden agregar
agentes tensioactivos a la solución de enjuague para facilitar su remoción del
suelo.
¿Qué son las técnicas de tratamiento innovadoras?
Las
técnicas de tratamiento son procesos que se aplican a desechos peligrosos o
materiales contaminados para alterar su estado en forma permanente por medios
químicos, biológicos o físicos. Con técnicas de tratamiento se pueden alterar
materiales contaminados, destruyéndolos o modificándolos, a fin de que sean
menos peligrosos o dejen de ser peligrosos. Con ese fin se puede reducir la
cantidad de material contaminado, recuperar o retirar un componente que confiera
al material sus propiedades peligrosas o inmovilizar los desechos.
Las
técnicas de tratamiento innovadoras son técnicas que han sido ensayadas,
seleccionadas o utilizadas para el tratamiento de desechos peligrosos o
materiales contaminados, aunque todavía no se dispone de datos bien documentados
sobre su costo y resultados en diversas condiciones de aplicación
Además,
como el enjuague del suelo se realiza in situ, se reduce la necesidad de
excavación, movimiento o transporte de las sustancias peligrosas. El proceso ha
resultado sumamente eficaz para retirar contaminantes.
¿Dará resultado
esta técnica en cualquier lugar?
Con el enjuague del suelo in situ se
obtienen resultados óptimos en lugares donde hay espacios en el suelo que
permiten el paso de la solución de lavado. Si el suelo tiene un alto porcentaje
de limo o arcilla, por ejemplo, la solución de enjuague no puede desplazarse
fácilmente en su interior, de modo que no puede entrar en contacto fácilmente
con los contaminantes. Eso limita la eficacia general del proceso de enjuague
del suelo. Además, algunos líquidos de enjuague contienen aditivos que podrían
contaminar el agua subterránea si no se retiran por completo.
En la
selección de esta técnica influyen también los siguientes factores, entre
otros:
Se debe comprender bien el flujo del agua subterránea a fin de
proyectar el sistema de pozos para un lugar determinado. Posiblemente se
necesiten extensos estudios sobre el terreno para lograr un conocimiento acabado
del flujo del agua subterránea.
Es necesario comprender bien la
composición y disposición de las capas subterráneas para prever el trayecto que
seguirán el líquido de enjuague y los contaminantes y cerciorarse de que los
contaminantes no se extiendan fuera del lugar donde se pueden
recoger.
Como el enjuague del suelo in situ se adapta al tratamiento de
determinados contaminantes, no es muy eficaz para los suelos contaminados con
una mezcla de sustancias peligrosas, como metales y aceites. Sería difícil
preparar una solución de enjuague capaz de retirar eficazmente varios tipos
diferentes de contaminantes al mismo tiempo.
Perfil del enjuague
de suelos in situ
* Se inyecta una solución de lavado en suelos sin
excavar para arrastrar los contaminantes hasta un lugar donde puedan
extraerse.
* Es sumamente eficaz para el tratamiento de suelos con bajo
contenido de limo o arcilla.
* Requiere la perforación de pozos de
inyección y de extracción en el lugar.
* El equipo es portátil y puede
llevarse hasta el lugar de las operaciones.
* Exige una mayor comprensión
de las características geológicas del sitio que otras técnicas.